depósito hormigón

Descripción

Un depósito de hormigón monobloque se refiere a una estructura prefabricada, generalmente utilizada para almacenar líquidos, como agua potable, aguas residuales, productos químicos, o cualquier otro fluido. A diferencia de la construcción tradicional, donde los depósitos se construyen en el lugar de instalación utilizando métodos de construcción convencionales, los depósitos de hormigón monobloque se fabrican como una sola unidad prefabricada en fábrica

Características Técnicas:

  • Monolítico: La característica principal es que el depósito está fabricado como una única estructura monolítica. Esto significa que no hay uniones o juntas en la estructura principal, proporcionando una mayor integridad estructural y reduciendo el riesgo de filtraciones.
  • Material: Se construye con hormigón reforzado, que garantiza resistencia, durabilidad y estanqueidad. El uso de acero de refuerzo dentro del hormigón mejora la capacidad de carga y la resistencia a fuerzas externas.
  • Prefabricación: Elaborado en fábrica, lo que permite un control de calidad más riguroso y una mayor eficiencia en comparación con la construcción in situ.
  • Capacidad: Pueden tener capacidades variables según las necesidades del proyecto, desde pequeños depósitos hasta grandes instalaciones de almacenamiento. En la actualidad disponemos de un depósito de 12000 litros.
  • Accesorios Integrados: Pueden incluir accesorios integrados durante la fabricación, como escaleras, pasarelas, plataformas y conexiones específicas para el tipo de líquido que se va a almacenar.

Ventajas:

  • Integridad Estructural: Al ser monolíticos, los depósitos de hormigón monobloque tienen una mayor integridad estructural y menos puntos potenciales de fuga en comparación con las construcciones tradicionales con juntas.
  • Rapidez de Instalación: La prefabricación permite una instalación más rápida en comparación con los métodos tradicionales, lo que reduce el tiempo de construcción y minimiza las interrupciones en el lugar de instalación.
  • Durabilidad: El hormigón reforzado proporciona una mayor resistencia a la corrosión, lo que contribuye a la durabilidad a largo plazo del depósito.
  • Menos Mantenimiento: La construcción monolítica y la durabilidad del hormigón reducen la necesidad de mantenimiento a lo largo del tiempo.
  • Adaptabilidad: Pueden adaptarse a diferentes formas y tamaños según las necesidades específicas del proyecto.

Usos:

  • Almacenamiento de Agua Potable: Se utilizan comúnmente para almacenar agua potable en áreas urbanas y rurales.
  • Almacenamiento de Aguas Residuales: Son adecuados para la contención de aguas residuales, ya sea en instalaciones industriales, municipales o domésticas.
  • Almacenamiento de Productos Químicos: Pueden ser diseñados para el almacenamiento seguro de diversos productos químicos en instalaciones industriales.
  • Almacenamiento de Combustibles: En algunas aplicaciones, se utilizan para el almacenamiento de combustibles líquidos.
  • Almacenamiento de Líquidos Industriales: Son útiles para el almacenamiento de una variedad de líquidos en entornos industriales.

En resumen, los depósitos de hormigón monobloque ofrecen ventajas en términos de integridad estructural, durabilidad y rapidez de instalación en comparación con la construcción tradicional, y se utilizan en diversas aplicaciones de almacenamiento de líquidos.

Archivo

Sigue navegando por nuestros productos

barreras prefabricadas

BARRERAS

Las barreras de seguridad son unos elementos que forman un sistema de contención, delimitando un espacio en zonas de tránsito o impidiendo que los vehículos salgan accidentalmente. También utilizadas en embalses para delimitar su perímetro y evitar la caída de tierras. Disponibles diferentes modelos se pueden fabricar a medida.

ARQUETAS

Depósitos utilizados para recibir, enlazar y distribuir las canalizaciones como punto de acceso a instalaciones soterradas de electricidad, telecomunicaciones y redes de suministro de agua. Fabricadas con rejillas para ventilación dinámica. Fabricación de tapa superior sujeta a condiciones de tráfico ligero o pesado.

CANALES

Canal prefabricado con guías angulares para alojamiento de tapa de fundición. Se utilizan para redes de alcantarillado y para recibir la escorrentía de aguas pluviales con dirección a imbornales para traspaso a los sistemas de drenaje o saneamiento.

HITOS

Elemento que clavado en el suelo se utilizan para delimitar zonas parcelarias, señal kilométrica o punto de referencia. Se pueden fabricar en colores y con el logotipo, escudo o señal incluida en el hormigón.