Descripción

Los canales prefabricados para aguas pluviales se enfoca en los aspectos técnicos y de diseño que cumplen con los requisitos de ingeniería civil y sistemas de drenaje. Aquí tienes una descripción más detallada desde esta perspectiva:

  • Materiales de Construcción:
    Cuerpo del Canal: Fabricado en hormigón prefabricado de alta resistencia para soportar cargas de tráfico y resistir condiciones ambientales adversas.
    Reja de Fundición: Generalmente hecha de hierro fundido, proporcionando durabilidad y resistencia a la corrosión.
  • Diseño Estructural:
    Modularidad: Diseñados en secciones modulares para permitir una instalación eficiente y adaptable a las dimensiones específicas del proyecto.
    Sección Transversal: La forma del canal se diseña considerando criterios hidráulicos y de capacidad de drenaje. Puede variar desde perfiles en U, V o trapezoidales, según las necesidades específicas.
  • Capacidad Hidráulica: La geometría del canal se calcula para garantizar una capacidad de flujo de agua suficiente y prevenir inundaciones en condiciones de lluvia intensa.
  • Rejilla de Entrada: La reja de fundición se configura para permitir el paso eficiente del agua mientras evita obstrucciones causadas por residuos sólidos. El diseño también puede incluir características antideslizantes.
  • Condiciones de Tráfico: Diseñados para soportar las cargas de tráfico asociadas con vehículos y peatones, asegurando su integridad estructural y funcionalidad en entornos urbanos.
  • Condiciones Ambientales: Los materiales utilizados deben ser resistentes a la corrosión, especialmente en entornos donde puedan estar expuestos a agua con alto contenido de sales o agentes químicos.
  • Facilidad de Mantenimiento: El diseño debe permitir un fácil acceso para el mantenimiento rutinario, como limpieza y desbloqueo de posibles obstrucciones.
  • Conexiones y Juntas: Se diseñan conexiones entre las secciones modulares para garantizar una alineación adecuada y prevenir filtraciones no deseadas Donde sea necesario, se incorporan juntas selladas para mantener la estanqueidad del sistema.
  • Normativas y Estándares: El diseño y la fabricación deben cumplir con las normativas y estándares locales e internacionales en cuanto a sistemas de drenaje urbano.

Archivo

Sigue navegando por nuestros productos

barreras prefabricadas

BARRERAS

Las barreras de seguridad son unos elementos que forman un sistema de contención, delimitando un espacio en zonas de tránsito o impidiendo que los vehículos salgan accidentalmente. También utilizadas en embalses para delimitar su perímetro y evitar la caída de tierras. Disponibles diferentes modelos se pueden fabricar a medida.

ARQUETAS

Depósitos utilizados para recibir, enlazar y distribuir las canalizaciones como punto de acceso a instalaciones soterradas de electricidad, telecomunicaciones y redes de suministro de agua. Fabricadas con rejillas para ventilación dinámica. Fabricación de tapa superior sujeta a condiciones de tráfico ligero o pesado.